sábado, 21 de septiembre de 2019

"..Paz, no quiero guerra, queremos paz, paz....!!!!

 

Como están....... Es un gusto saludarlos de nuevo y decirles que comienzo a escribir con mas fuerza y sabor salsero. Espero disfruten este periodo..!!! 
 
Nadie quiere que se inicie una guerra, la cual sufren unicamente los combatientes y la población........... Pr esa razón, hay muchos cantantes que cantan en contra de la guerra y los conflictos y la salsa, como genero de protesta en algunos casos, no podía quedarse atrás....




Frankie Dante en su momento, cantó a la paz, al rechazo de la guerra y a la apatía de muchos por no pararle a ese problema, que si bien no nos molesta ni nos refiere, es preocupación mundial....

malianteo.com,  nos comenta que  "Frankie Dante" o Lenin Francisco Domingo Cerda, nació en Santo Domingo - República Dominicana, el 15 de septiembre de 1945 y murió Nueva York el 1 de marzo de 1993.

Al principio, su estilo musical fue marcado por Charlie Palmieri, Mon Rivera y la voz de Ismael Quintana. siempre preocupado por la situación política mundial de guerras, liberación sexual, pobreza y política de los años 70.





- "¿Por qué duermen cuando deben estar de pie?,
¡Despierten!, el mundo les ofrece tantas maravillas...
Paz, no quiero guerra, queremos Paz"

Durante la primera mitad de la década de los 70, grabó tres LP, con temas destacados,  tanto para los clubes de baile como para el melómano o coleccionista como "Chupa", "Paz", "Venceremos", "Me siento guajiro"....,  grabaciones donde participaron músicos como Harry Viggiano, Milton Cardona, Jerry Gonzalez, Ira Hersher, Larry Harlow e Ismael Quintana, entre muchos otros.

En 1975, Larry Harlow convoca una nómina histórica para grabar con una Flamboyan renovada: Ismael Miranda, Pete “El Conde” Rodríguez, Yayo “El Indio” y Chivirico Davila, con el fascinante "Por que Adore". Participan también Barry Rogers, Lewis Kahn y Reinaldo Jorge en los trombones, la percusión con Nicky Marrero, Pablito Rosario, Frankie Malabé y Mike Collazos, Lou Sollof y Randy Brecker , trompetas, Eddie “Guagua” Rivera, bajo y al piano y arreglos Marcolino Dimond. Realmente una especie de "all stars".

En 1979 aparece un álbum denominado "Frankie Dante y Los Rebeldes", pero la salsa social ya tenía otros interpretes."..........

Excelente información.........!!!! Muchos no sabían la historia de este cantante, el cual escuchamos hasta la saciedad en todos las fiestas y matinés a los que asistiamos. 

Les agrego este link de su canción más popular, espero la disfruten........